C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es
Los CONTENIDOS, durante la ESO, se organizan en materias; hay unas enseñanzas comunes para todos los alumnos y alumnas, y varias posibilidades de itinerarios, sobre todo, en 3º y 4º curso, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado.
A partir de 2º de ESO, ofrecemos –para los alumnos y alumnas que lo requieran- PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO , con una metodología y organización de contenidos específica, y orientados a la consecución del Título de Graduado en Educación Secundaria.
Este programa pretende, entre otros muchos objetivos, desarrollar el gusto por la lectura.
MEDIA HORA DE LECTURA DIARIA A LA VUELTA DEL RECREO.
CONCURSO DE KAMISHIBAI. TRABAJO COOPERATIVO PARA DIBUJAR Y CONTAR EL CAPÍTULO DEL LIBRO El príncipe de la niebla de Ruiz Zafón
DISEÑO DE UN “LECTUBER ”
“AL MUSEO DEL PRADO CON LOS PINTORES”
“AQUÍ SABEMOS LATÍN” – conocer la procedencia latina de frases y palabras que usamos hoy en día.
TERTULIA LITERARIA:
RADIO ARLANZÓN Alumnos de ESO y BACH dinamizan la tertulia . Se elige un libro, lo leen y se comenta en grupo para después realizar la tertulia literaria en la radio.
LIBRO FÓRUM: FAMILIAS
ENCUENTRO CON AUTORES propuestos
TEATRO DE CLÁSICOS DE LITERATURA
El conocimiento de otras lenguas, aparte de la lengua materna, constituye un bagaje indispensable de las personas inmersas en un mundo globalizado, donde las relaciones entre ellas, los países, organismos y empresas son cada día más frecuentes y estrechas.
Se trata de conocer la lengua extranjera desde un punto de vista práctico, utilizándola para comunicar y comprender situaciones reales, ya sean orales o escritas, tal como contempla la LOMCE.
1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
Desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato los alumnos pueden elegir un segundo idioma extranjero optando entre cursar francés o alemán y realizar Inmersiones lingüísticas e intercambios en cualquiera de los idiomas que se imparten en el centro.
Todas las áreas/materias se complementan en su desarrollo con actividades formativas que se desarrollan dentro o fuera del aula, según su naturaleza, pero dentro del horario escolar.
El Colegio BLANCA DE CASTILLA es centro seleccionado desde febrero de 2017 para convertirse en Centro Examinador de Oxford.
Oxford University Press (OUP), como parte de la Universidad de Oxford, promueve y apoya los objetivos de la universidad de excelencia en la investigación, la educación y el aprendizaje.
El Oxford Test of English (OTE), avalado por la Universidad de Oxford, es una prueba de evaluación externa de alta calidad y fiabilidad.
Oxford Test of English es solo el primero de los hitos de un programa mucho más amplio de la OUP para el desarrollo de una amplia gama de herramientas de evaluación lingüística, que enriquecerá de forma significativa los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.En la etapa de secundaria se ofrece la posibilidad de una hora semanal extraescolar para la preparación de esta certificación OTE. Todos los alumnos interesados realizan una prueba de nivelación a principio de curso para establecer los niveles de certificación a los que deben presentarse en el último trimestre de curso.
La finalidad del aprendizaje cooperativo es que todos los miembros de un equipo aprendan los contenidos escolares, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar en equipo y otros valores como la solidaridad, el servicio a los demás, el respeto por las diferencias, la ayuda mutua…
La clave es que el trabajo en equipos de los alumnos ayude a su aprendizaje, asegurando al máximo la participación de todos los miembros del equipo y dando un valor importante a la interacción entre ellos.