C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es

NOTA DE PRENSA. Los colegios concertados sacamos las aulas a la calle.

Mañana, jueves 19 de noviembre, los colegios concertados sacaremos un aula a la calle. Al mismo tiempo, tendrá lugar la concentración delante del Congreso de los Diputados para visibilizar la campaña de #MasPlurales.

Ahora, NO ES EL MOMENTO …en plena pandemia de la COVID-19, cuando no es el momento para debatir nada.

Dentro de la campaña #MásPlurales de recogida de firmas contra la Ley y a favor de la convivencia de los diferentes modelos educativos y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución, porque las aulas se quedaran vacías, se eliminarán si las familias pierden su derecho a la elección de centro… queremos convocar a los medios de comunicación, MAÑANA 19 de noviembre de 12:00 a 13:00 en el Colegio Blanca de Castilla – Jesuitinas Burgos, y hacer así visible la campaña #MásPlurales… os esperamos.

Os dejamos aquí…

…algunos datos:

Más de 260.000 profesionales, docentes y no docentes, que ven peligrar la continuidad de sus centros y sus puestos de trabajo.

Cerca de 4 millones de familias a las que se limita el derecho a elegir el tipo de educación que quieren o mejor se adecúa a las necesidades de sus hijas e hijos.

Los más de 3 millones de alumnos que eligen voluntariamente, en centros de titularidad pública y privada, cursar la asignatura de religión relegada a un segundo plano en la nueva ley.

Más de 9.300 centros de la red concertada y privada que ven peligrar la continuidad de sus proyectos educativos.

El argumentario de #MásPlurales:

LA LOMLOE: UNA MUY MALA LEY. La LOMLOE es una muy mala ley, en todo, sin excepción: no es el momento, no son las formas y no es el contenido.

LA LOMLOE CONTRA LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA. Elimina la demanda social, se inventa un “derecho a la educación pública, posterga, aún más, la asignatura de religión, impone una nueva asignatura de educación en valores cívicos y éticos, ataca la educación diferenciada, vuelve a limitar las funciones de gobierno de los centros concertados y de su titular, etc…

“MÁS PLURALES, MÁS LIBRES, MÁS IGUALES”. Campaña estatal, con actos y repercusión paralela en las diferentes comunidades autónomas.