Tertulia 4 Enero de 2023
En cada programa se comenta un libro: su trama, personajes, contextualización, su estructura… desde su punto de vista. Lo abordan desde su experiencia personal y hacen partícipe al resto de oyentes de Radio Arlanzón de los aspectos positivos o no que han encontrado y si han disfrutado con su lectura. A continuación puedes descargar el podcast.

- Tertulia 4 Enero de 2023
Lord Thomas, toda una institución en la ciudad, reclama a los Black que le devuelvan un amuleto familiar, un brazalete que robaron hace años por el bien de todos.
Sin embargo, el amuleto ya no está en manos de la familia de ladrones. Cuando la tía Paula le confiesa a Amanda que su bisabuela regaló el brazalete años atrás, elaboran un endiablado plan para recuperar la joya. Amanda y Eric seguirán la pista del brazalete hasta una mansión encantada, mientras que Paula se embarcará en un peligroso viaje con lord Thomas para evitar que descubra la verdad. de J. Gómez-Jurado y B. Montes.

- Tertulia 7 Diciembre de 2022
Ray sueña con marcharse a la universidad y salir del Origen, el pueblo en el que ha crecido. Pero una mañana, al despertar, descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir y los humanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. ¿Qué ha sucedido?. ¿Dónde está todo el mundo? Electro, de J. Ruescas y M. Carbajo.

- Tertulia 2 Noviembre de 2022
Yo era una chica tan común como cualquier otra. No había nada novelesco en mí, nada heroico que mereciera un puñado de páginas; por eso, esta historia no tratará sobre la rutina de una estudiante de Bachillerato que se aburre en el instituto. Esta historia tendrá una sola protagonista y esa protagonista será una nariz. Una nariz célebre, desproporcionada. La nariz de un héroe nacido en Bergerac y de nombre Cyrano. El síndrome de Bergerac, de P. Gutiérrez

- Tertulia 5 Octubre de 2022
Emotiva, conmovedora, diferente… Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? Invisible, de E. Moreno