C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es

Apertura del período de admisiones del curso 2021/2022

En este período participa el alumnado que, con el fin de cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación básica y bachillerato, pretenda acceder a un centro docente bien porque comience la escolarización porque inicie una enseñanza que así lo requiere o porque desee cambiar de centro docente.

El plazo de presentación de solicitudes de 19 de marzo al 6 de abril (hasta las 14:00), ambos inclusive.

CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN

17 de marzo de 2021 Publicación de plazas vacantes en cada curso y centro docente.
19 de marzo al 06 de abril (hasta las 14h), ambos inclusive. Plazo de presentación de solicitudes.
17 de mayo de 2021 Publicación del baremo provisional.
Del 18 al 24 de mayo, ambos inclusive Periodo de reclamaciones.
31 de mayo Sorteo público a las 10:00 horas en la sala de la Dirección General de Política Educativa Escolar de la Consejería de Educación. Determina el orden de solicitudes para los empates de puntos.
22 de junio de 2021 Publicación de los listados definitivos de adjudicación de elección de centro
Matriculación: Del 23 al 29 de junio, ambos inclusive.(2º ciclo de EI y EP) y para Educación secundaria 12 días hábiles a contar desde el 23 de junio de 2021.

SOLICITUD DE ADMISIÓN

  • El formulario de solicitud estará disponible en los centros docentes, en las direcciones provinciales de educación, en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://educa.jcyl.es) tal como establece el artículo 16.2 de la Orden EDU/70/2019, de 30 de enero.
  • La presentación de solicitud de plaza escolar en el período ordinario será única y se realizará a través de los siguientes medios:
    • La solicitud, una vez cumplimentada, se presentará de forma presencial en el primer centro elegido.
    • Solicitud web de admisión accesible a través del Portal de educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), con sistema de autenticación para verificar identidad (no requiere DNI electrónico o de certificado electrónico). Una vez finalizada la cumplimentación y adjuntada la documentación correspondiente, la solicitud será remitida de forma automática al centro docente elegido en primera opción
    • Solicitud web de admisión accesible a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), sin utilizar sistema de autenticación para verificar identidad. Los solicitantes cumplimentarán la solicitud a través de la aplicación web al efecto y la solicitud generada deberá imprimirse, firmarse por ambos solicitantes en su caso, y entregarse presencialmente en el centro docente solicitado en primera opción para que sea válida su presentación.
    • Presentación a través del Registro electrónico. Para ello ambos progenitores deberán disponer de DNI electrónico o de cualquier certificado electrónico expedido por una entidad prestadora del servicio de certificación que haya sido previamente reconocida por esta Administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas corporativas.
  • La presentación de la solicitud de admisión implica la autorización a la Administración educativa para realizar la verificación directa y/o electrónica de los datos de identidad, empadronamiento a través del Servicio de Verificación de datos de Residencia, y familia numerosa cuando hayan sido reconocidas por la Comunidad de Castilla y León, o trabajador

    DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR

    a) Copia del libro de familia
    b) En caso de firma de la solicitud sólo por un progenitor, cuando se alegue pérdida de la patria potestad del otro o si el alumnado está sometido a tutela o a acogimiento familiar, resolución administrativa o judicial justificativa de las circunstancias.
    c) En caso de alegar situaciones de acogimiento familiar, declaración jurada del representante de la institución de acogida en la que se indique si otros menores escolarizados conviven con el menor y el centro docente en el que cursan sus estudios.
    d) En caso de alegar en la solicitud la proximidad del lugar de trabajo de alguno de los progenitores o tutores legales y no se sea trabajador de la Junta de Castilla y León o se reciba el salario en pago delegado, la documentación a la que se refiere el artículo 19.6 de la EDU/70/2019, de 30 de enero.
    e) En caso de alegar la condición de familia numerosa, copia del título si ha sido reconocido fuera de la Comunidad de Castilla y León.
    f) En caso de alegar discapacidad, certificado de discapacidad si el grado de discapacidad ha sido registrado fuera de la Comunidad de Castilla y León.
    g) En caso de alegar la situación de acogimiento familiar, copia del documento en el que se haya formalizado dicho acogimiento.
    h) Acreditación del expediente académico para bachillerato: certificado de calificaciones en que conste la nota media del tercer o cuarto curso de educación secundaria obligatoria, según sea el caso si se opta a enseñanzas de bachillerato. Cuando se pretenda el acceso al bachillerato sin haber cursado la educación secundaria obligatoria, certificación académica que acredite su derecho.
    i) En caso de alegar criterio complementario, certificado expedido por aquellos centros solicitados de los que se alegase cumplir su criterio complementario y del que se deduzca fehacientemente su cumplimiento.
    j) Informe psicopedagógico o dictamen de escolarización si se trata de alumnado ACNEE.
    k) Certificado médico o informe del equipo psicopedagógico en el caso de alumnado con discapacidad específica, enfermedad grave, o particulares circunstancias de salud expresadas en los términos indicados en el artículo 23.2 de la Orden EDU/70/2019, de 30 de enero, cuando se pretenda preferencia para escolarizarse en un centro que cuente con la correspondiente tipificación.
    l) Certificado de cursar enseñanzas regladas de danza o música, o programas deportivos de alto nivel o alto rendimiento, cuando se pretenda preferencia para escolarizarse en un centro determinado a tal efecto para cursar de forma simultánea los estudios de educación secundaria.

    Solicitud de admisión curso 2021-2022- (Enlace al documento)

    Toda la información sobre el proceso de admisiones se puede encontrar en el siguiente enlace.
    https://www.educa.jcyl.es/es/admision-alumnado/admision-alumnado-centros-docentes-castilla-leon

Los comentarios están cerrados.