C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es

La Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes “Institución Fernán González” tuvo el placer de convocar el III Premio literario Úrbel .

Con el impulso y el patrocinio del poeta y profesor Antolín Iglesias Páramo y la colaboración del poeta José Gutiérrez Román y el escritor Óscar Esquivias, que comparten el deseo de favorecer la creatividad y el talento literario de los jóvenes burgaleses, la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes “Institución Fernán González” tuvo el placer de convocar el III Premio literario “Úrbel” .

Damos las gracias a esta institución por dar cauce al empeño de nuestros alumnos por escribir y dar rienda suelta con sus versos, el sentir y las emociones nuestras. Y damos las gracias a estos alumnos del colegio por la belleza y la verdad de sus versos, que han atravesado nuestro corazón.

Muchas gracias a Tatiana Pérez, Andrea Madrigal, Henar Ronda, Alberto Moreno y Lucía Santamaría.


III CONCURSO LITERARIO ÚRBEL.
FUNDACIÓN FERNÁN GONZÁLEZ
PRIMER PREMIO. TATIANA PÉREZ FERNÁNDEZ

MEDICACIÓN

“Si escribo ahora es solo para medicarme”. Y así es.
Echar la vista atrás y comprender que ya ni mi risa
formulo.

Peor aún es ver que no sería capaz de hacerlo.
Tras cortinas de humo habito,
ocultándome entre las sombras del barullo.

Las prisas del segundero en mis talones,
el agobiante sonido en el silencio, atronador,
dejándome a solas con mi ser,
obligándome a tirar de papel para subsistir.


ACCÉSIT. ANDREA MADRIGAL DE LA PARTE

OJALÁ

Ojalá quedarse en el ayer
cuando respirábamos sin control,
cuando no teníamos fecha de caducidad
todos y cada uno de los largos y monótonos días.

Ojalá volver y quedarse en la ignorancia.
Despedirnos del tiempo,
de la rutina,
de la reconfortante y abusiva cantidad de fiestas
a las que íbamos tú y yo, juntos.

Ojalá regresar y despedirnos
de todos y cada uno de los que forman los dos millones y
medio.
Un último beso.
Y un último adiós.
No, mejor un “nos vemos pronto”.

Ojalá no haber llegado al ahora
donde lo gris es lo más brillante,
donde lo que importa está siempre en la pantalla,
donde lo irrepetible y único es triste y comúnmente
habitual.

Ojalá todo acabe.
Ojalá no volvamos al antes.
Ojalá todo cambie.
Ojalá recordemos para siempre.
Ojalá.

Trabajos seleccionados para publicar en “Cuaderno de letras” ÚRBEL.


HENAR RONDA GONZÁLEZ.

SEMPITERNA

Cuéntanos, abuela,
que con tus agujas tejes las nubes,
y en tu cabello las cigüeñas anidan,
qué se siente al ser tan vieja.

Tú, que tantas guerras has vivido
y hasta las bombas de los franceses
tus vidriosos ojos han hecho llorar,
cuéntanos qué se siente
al ser la más mayor del lugar.

Aunque el tiempo ennegrezca tu piel
y tus dorados anillos se desgasten,
y las densas nieblas oculten tu silueta,
tú, siempre, serás la más bella.

Dinos tú lo que sabes,
siempre calladita, plena de sabiduría,
con la profunda fe que profesas
en veneración a Santa María.

Me pregunto qué se siente
al ser a menudo alabada,
pues por paisanos y extranjeros
de todos eres envidiada.

Abuela, cuéntanos nuestra historia,
acogiendo en tu seno al Cid
y honrando de él su memoria,
de las batallas y de la gloria.

Enséñanos a amarla,
a estar orgullosos del pasado,
de nuestra yerma y rica tierra
y de todo lo que vendrá.

Por eso, abuela,
tu aniversario celebramos.
Cuéntanos qué se siente,
Al ser de Burgos la Catedral.


ALBERTO MORENO BADAS.

SI TU VIDA

¡Amigo que llegaste a tierra!
¡Amigo! Que llegaste en barco,
amigo, si de la vida supiera,
si supieras que se estate acabando…

Si fugaz la niñez, llorase tus ojos,
si la angustia y la culpa, corroyeran tus miedos
si amnesia las perlas volvieran a rojo,
si recuerdo infeliz, removiera recuerdos…

Si tras de ti hubieran marcas de agua,
que avalasen, la voz en tus pupilas,
tras de ti mi querido amigo,
se estaría yéndote la vida…

Si un suspiro quedase en tus labios,
y tus años, se sellaran en tinta,
si con tu historia se escribiese un libro,
si con tu historia… la vida.


HENAR RONDA GONZÁLEZ

SE MUERE EL PUEBLO

Suena el réquiem en el pueblo.
Las estivales golondrinas
ya se marchan hacia el sol
que acaricia con sus rayos
las espigas que el campo dejó.

Cae la tarde en Castilla,
y la luz se difumina lentamente,
enterrando los pobres recuerdos
de nuestra tierra y de sus gentes.

Una brisa con olor a otoño
mueve las hojas de los árboles
que de libres por no tener dueño
sus frutos en el suelo yacen.

Ya no jugarán los niños en el río
ni sus rudos juegos las calles verán,
ni subirán cantando a la vega
las mujeres con los paños a lavar.

Ya no tirarán del carro las mulas,
ni el trillo la tierra moverá,
hace tiempo que el molino se paró,
y nadie sabe cuando volverá a girar.

Una triste y suave melodía
recorre las calles vacías
y cerrando poco a poco las puertas
inunda el valle de melancolía.

Siguen sonando las campanas,
Aquí, allí y más allá.
Un mismo destino fatal
que a todos los pueblos ha de aguardar.

El cantar de los gorriones
de sus rincones se irá para siempre,
y a pesar de que uno lo añore,
sí, nuestro pueblo, se muere.


LUCÍA SANTAMARÍA GONZÁLEZ

EL TIEMPO

Cómo, cómo cambia todo ¿No?
Como cambia la forma de mirarme
como cambia tu forma de actuar
Las amistades, los sentimientos, como cambia el tiempo
EL TIEMPO, el tiempo es la única cosa
que no puedes regalar
Y tiene sentido pues es lo más valioso
El tiempo que pasas con tu abuela.
El tiempo que pasas con ese amor,
esa amiga o el TIEMPO
Tardas en asimilar que no volverás a verla
Que su sonrisa no volverá a aparecer
Aunque solamente esté en las fotos
En las fotos en las que ahora derramas lágrimas
En las que ahora te traen recuerdos
Momentos, estancias, dolores EL TIEMPO
Dulce, pero salado, bonito pero triste, amable, pero cruel
El tiempo seguirá pasando después de todo
Y seguirás pasando páginas, y terminarás ese libro
que tanto te gusta, pero no te preocupes
Empezarás otro y a lo mejor, es feo o triste,
te hará llorar o te hará reír, pero el tiempo,
también hará que abras uno mejor
con nuevos personajes, con nuevos sitios, nuevos objetivos
Y todo gracias al tiempo porque, aunque duela
Acabará leyendo nuevos libros.

Los comentarios están cerrados.