C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es

Este año se ha celebrado la undécima edición del recital con el tópico “Solo amor y mil poemas”
Los alumnos de 2º Bach organizan, desde hace once cursos, un recital de poesía y música basándose, preferentemente, en una selección de poemas de los autores del currículum de Lengua y Literatura.

Todo comenzó hace once años, cuando, estudiando a los poetas contemporáneos españoles e hispanoamericanos, la recitación de los poemas les llegó al corazón, disfrutaban con el ritmo y la musicalidad y comprendieron cómo la poesía estaba ligada a la música. De ahí pasaron a investigar a cantautores españoles que hubieran musicalizado poemas. Se toparon enseguida con Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Amancio Prada,

Joan Báez, Pedro Guerra. Se quedaron tan cautivados por todo esto, que quisieron transmitirlo a los demás compañeros de ESO y 1º BACH y a sus familias.

“Ningún poema nos es ya ajeno”, decía espontáneamente un alumno a la salida de la actuación del último recital, celebrado en 2019. Y la verdad es, que esta afirmación, se puede hacer extensiva a más alumnos, porque se ha generado una cultura en el colegio de que la poesía es algo importante, porque ellos sienten que habla de lo que somos, de los sueños que tenemos, de la amistad que disfrutamos, del inconformismo y rebeldía ante este mundo injusto, del dolor y la muerte y, por supuesto, del amor y
desamor. El recital se ha consolidado en el colegio creando en los alumnos la expectativa y la ilusión de la participación en el mismo. Ellos son los protagonistas y cuando llega el momento toman las riendas de todo el evento: decoración, selección de la mayoría de los poemas, asunción de la parte técnica, determinación del hilo conductor, coreografías y escenografías de cada poema, la recitación, elección de acompañamiento musical… Se ponen en juego todas las inteligencias, desde la lingüística, hasta la musical, pasando por la plástica, la interpersonal, intrapersonal… dando cada alumno lo mejor de sí mismo. Con esta actividad se consigue que desplieguen todas sus habilidades, se consigue que creen un espectáculo musical y poético único, se consigue que se empapen de poesía y la sientan; y se consigue que se transmita a los demás.

Esta experiencia fue tan rica que, desde entonces, el recital es una apuesta de toda la comunidad educativa puesto que, aparte de todos los alumnos, participan también recitando familias y antiguos alumnos.

Los comentarios están cerrados.