C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es

Desde comienzos del segundo trimestre, los alumnos de 1º de Infantil han estado trabajando y poniendo en acción sus diferentes inteligencias para aprender muchas cosas sobre nuestra ciudad, Burgos.  

Hemos conocido a sus personajes más importantes, Diego Porcelos, El Cid y San Lesmes, nuestro patrón. Para descubrir los edificios y monumentos más importantes hemos contado con la ayuda de nuestras familias, con las que hemos recopilado fotos para luego hacer un mural en clase. En él, a lo largo del río Arlanzón y el Río Vena hemos colocado la Iglesia de la Real y Antigua de Gamonal, la Catedral, El Museo de la Evolución Humana, el Monasterio de las Huelgas,… y los monumentos más destacados de nuestra ciudad.

También hemos dedicado tiempo a nuestro barrio, Gamonal y a conocer los diversos elementos de la calle y servicios que nos ofrece, como por ejemplo el Centro Cívico o la biblioteca.

Pero nuestro aprendizaje no se ha quedado en clase, también salimos de excursión al centro de la ciudad para contemplar “in situ” todo lo aprendido. Visitamos la Iglesia de San Lesmes, recorrimos las calles del centro para ver la estatua de El Cid Campeador y pasear por el Espolón y plaza Mayor hasta llegar a la Catedral para ver al Papamoscas.

Hemos hablado de la comida típica burgalesa: la morcilla, el queso fresco y el cordero y nos hemos dibujado vestidos con el traje típico burgalés.

Tampoco nos olvidamos de la importancia de cuidar y respetar todo lo que la ciudad nos ofrece, por ello, también hemos elaborado nuestro particular decálogo para mantener limpia y cuidada nuestra ciudad.

A lo largo de estas cinco semanas, nuestra sintonía ha sido el Himno a Burgos, que nos ha acompañado en nuestro aprendizaje y que nos ha servido para cerrar el proyecto ya que lo hemos cantado en clase con nuestras familias.

Gracias a este proyecto hemos aprendido de diferentes maneras y conocido más nuestra  preciosa ciudad.

Los comentarios están cerrados.